Cómo elegir un diseñador web: lo que debes tener en cuenta antes de contratar a un profesional

Cómo elegir un diseñador web: lo que debes tener en cuenta antes de contratar a un profesional

Cualquier negocio necesita página web

No es posible que el siglo que estamos tengas un negocio que no tiene página web. Las generaciones presentes y futuras buscan y buscaran cada vez más, soluciones a problemas detrás de las pantallas.

Hemos visto campañas financiadas con fondos Europeos para ayudar a las pymes a digitalizar su negocio y aún así parece que no hay forma de convencer a los propietarios de empresas locales que necesitan tener una web para estar al día y hacer crecer su negocio.

Cuando hablamos de hacer crecer un negocio no hablamos solo de volumen, no es necesario tener más trabajo y contratar un montón de trabajadores…

Puedes, simplemente, aumentar los precios de tu servicio siendo más selectivo gracias a la entrada de nuevos clientes. Este sistema te permite trabajar lo mismo o menos que antes pero con más dinero en el bolsillo.

Vale, ahora ya sé que necesito una web ¿A quien contrato?

Seguramente estás buscando contratar un diseñador web pero tienes dudas porque no entiendes nada sobre el tema y temes que tu web no funcione.

Me lo he puesto muy fácil, jejejejeje. Si no quieres complicarte la vida me puedes contratar a mi, soy diseñador web en Castellón.

Elegir al diseñador web correcto puede resultar una ventaja competitiva para tu negocio puesto que la página web será la encargada de transmitir tu imagen en internet.

De todas formas para resolver las dudas que puedas tener vamos a ver un pequeño listado de aspectos importantes en los que te tienes que fijar.

El tamaño del proyecto

El tamaño del proyecto es lo primero que va a marcar el tipo de servicio que necesitas.

Si es un proyecto muy grande necesitarás de una agencia que cuente con mucho personal y recursos para poder darte el servicio que necesitas.

Por el contrario si es un proyecto pequeño para una PYME o un autónomo, lo mejor es contratar a un freelance con el que tengas un trato más cercano y puedas hablar directamente con el para resolver dudas. Un profesional independiente o una pequeña agencia de 2-4 personas van a poder permitirse el lujo de hacer tu proyecto algo más personal y trabajarlo con cariño y dedicación, al menos así lo hacemos aquí en B1SEO.

Solo quieres web o algo más

Partimos de la base de que ya has decidido si necesitas un freelance o una agencia, en este caso este punto solo te aplica a los profesionales independientes o pequeñas agencias.

En nuestro caso ofrecemos servicios de diseño web, SEO y Copywriting, lo puedes contratar por separado o todo en UNO. Generalmente nuestros clientes lo quieren todo en UNO, la relación calidad precio es brutal.

Lo que quiero decir es que si solo buscas hacer una página web puedes contratar a un diseñador que solo se dedique a eso pero si vas a querer contratar más servicios lo recomendable es que lo hagas con una persona que te ofrece las soluciones que necesitas porque todo queda en la misma casa y es más fácil solucionar problemas, manipular la web y entender tu negocio.

Cuando contratas, por ejemplo, servicios de diseño y desarrollo a una persona y servicios de SEO a otra, estás dos personas tienen que ponerse de acuerdo uno para hacer los trabajos de SEO y el otro para manipular la página web. Esto se traduce en una mayor probalidad de equivocarse con algo, más lentitud en los procesos y por supuesto mayor inversión económica para ti.

La especialización

El marketing es un tema un poco complejo y esto del diseño y desarrollo web no deja de ser una pata más del marketing digital.

Muchos profesionales están especializados en un tema concreto y aún que puedan hacer otros trabajos siempre van a desarrollarse mejor en su especialización, en nuestro caso nos especializamos en empresas del sector servicios.

Posiblemente habrá algún competidor nuestro que estará especializado en tiendas online.

¿Eso quiere decir que nosotros no podemos llevar una tienda online o que el otro no puede hacer una web de servicios? Definitivamente no, podemos y hemos hecho tiendas online tanto a nivel desarrollo como de SEO y Copywriting pero es cierto que llevamos trabajados muchos menos proyectos de tiendas online que empresas de servicios.

Entonces es importante que busques a una persona especializada en el tema de tu negocio porque puede darte un servicio de mayor calidad y vas a conseguir resultados mejores.

Hablamos de dinero

Este tema es más importante en la mente de las personas y la sociedad que en la realidad. Tenemos una barrera de entrada que no nos deja ver el bosque detrás de los árboles.

Las inversiones tienen un factor de riesgo, todas las inversiones que puedas hacer. En este caso el factor de riesgo es que inviertas una buena cantidad de dinero en una web y que no te reporte clientes.

Dejame ser muy sincero… Si no estás preparado para invertir y arriesgar no vas a llegar nunca a ser un gran empresario. Los grandes empresarios arriesgan todo cuanto tienen para sacar sus negocios adelante.

Que no te estoy diciendo que hipoteques tu casa para hacerte una web, lo que digo es que esto es una inversión de la que tienes que obtener un retorno, por experiencia cuanto menor es la inversión menores son los resultados y viceversa.

Toda esta parrafada es para decirte que trates de ser muy objetivo con el dinero real que puedes invertir y no busques al más barato que encuentres porque lo que estás tratando de hacer es mejorar la visibilidad online de tu negocio para escalarlo y facturar más dinero. No debes contratar a un profesional que cueste más de lo que te puedes permitir ni a uno que cueste menos.

Cómo elegir un diseñador web que sea profesional

No tengo un método 100% preciso para darte y que consigas no equivocarte, solo puedo hablar por mi.

Este es el punto caliente de todas las personas que buscan un diseñador web y es quizás el más fácil y a la vez el más dificil de averiguar.

En este aspecto tienes que dejarte asesorar por tu instinto, las sensaciones que te transmite la persona al escribir, al hablar o incluso si quedáis para conoceros.

Otra cosa que me gusta hacer a mi cuando busco a alguien en otros sectores es asesorarme un poco en Google o ChatGpt sobre el tema y hacer preguntas un poco técnicas para ver como se desemvuelve con las respuestas.

Personalmente no me gustan y no me fio de los portfolios o trabajos realizados porque creo que es de cajón que ningún profesional va a poner nunca todos los trabajos (por simple privacidad en B1SEO no publicamos ninguno, por ejemplo) y que los que publica son los que destacan y mejor le han funcionado.

En cuanto a las reseñas de Google, también es un buen indicativo, especialmente si entras y ves muchas negativas. Personalmente tampoco soy muy fan de los perfiles con muchas reseñas positivas porque sé que se pueden falsear.

En definitiva para elegir un diseñador web que sea profesional te puedes fijar en todos los puntos clave que te acabo de decir haciendo un pequeño análisis conjunto pero mi recomendación es que te fíes de tu instinto.

Tienes que confiar más en ti mismo, seguro que te ha pasado cientos de veces que has ido a algún sitio con unas reseñas muy buenas y un aspecto increible pero algo dentro de ti te dice que no es de fiar… Pues eso es lo que creo que manda en una decisión así.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *