¿Qué es el copywriting?

Lo que más me gusta de escribir post de copywriting es que no tengo que poner fotos.

No las pongo porque los entendidos de esto dicen que así se vende más.

Vamos a centrarnos…

La definición más corta de copywriting es escritura persuasiva, el arte de escribir para persuadir o convencer al lector de que tome una acción.

En este caso la acción que quiero que tomes es la de seguir leyendo este post, solo eso.

¿Por que quiero que solo leas?

Porque la palabra clave que has tecleado «¿Qué es el copywriting? está muy lejos de la intención de compra, aún no sabes que es esto como para comprarlo el primer día.

Lo que si puedo hacer es conseguir que me leas y empieces a verme como un copywriter con autoridad, alguien que sabe de que va el tema.

En otros casos o páginas de venta puedes tratar de conseguir el email de los usuarios, una petición de presupuesto o la compra de un producto entre otras cosas.

El copywriting solo, repito, solo es aquel que se utiliza en sitios donde tienes que hacer alguna acción. Un redactor de contenidos no es un copywriter, un escritor tampoco.

Para que sirve el copywriting

El copywriting solo sirve para una cosa, vender más.

Y vender más no solo es una acción monetaria.

También es ligar, conseguir convencer a tu pareja para ir a la playa en vez de la montaña, conseguir un ascenso, tener acceso a esa reserva en el restaurante tan exclusivo, etc.

El copywriting crea una identidad, ya sea personal o empresarial.

Las identidades venden, vende mucho porque caen bien a sis iguales.

Si lo piensas bien, todo esto es una mentira. Hemos construido una civilización entorno a un cerebro que no acabamos de entender y nos relacionamos entre nosotros de forma casi automática porque muchas veces no sabes porque alguien te «cae bien» o te «cae mal».

Bueno pues el copy te ayuda a montar una película dentro de la película en la que resultes vencedor.

Igual me estoy poniendo muy intenso o filosófico ¿No?

Te suscribes aquí


Y entiendo que es el copywriting, ¿puedo hacerlo yo?

Puedes, claro que puedes.

Puedes hacer todo lo que te propongas.

Últimamente hay una corriente de nuevas profesiones que atraen muchos adeptos y cautivan a personas por todo el mundo, el copywriting es una de ellas.

Los podcast de Isra Bravo, mencionando que gana 4 millones al año escribiendo 1 email diario está ayudando a levantar esta marea.

Aún así no hay buenos copys, se intenta, se intenta con ganas pero no acaba de cuajar la cosa.

Yo pienso que es miedo, no te dejas llevar. Estas,literalmente, con el culo apretado para no cagarla con alguna palabra.

Tienes miedo de dar una imagen poco profesional o descuidada, no es real.

También creo que cada uno tiene un don y en cierta medida tienes que estar tocado por una varita para saber escribir de forma persuasiva.

Se puede estudiar, ¡por supuesto!, pero es cierto que veo mucho copy estudiado con textos muy normalitos.

También veo personas que no saben lo que es el copywriting y escriben unos textos que te dan ganas de comprarle hasta los calcetines sudados (si tienes fetiche con los calcetines sudados este ejemplo no vale para ti).

Copywriting y SEO o Copyseo

Esto es la convinación de un texto persuasivo y a la vez optimizado para los motores de búsqueda como Google.

Yo soy SEO y copywriter pero la verdad, este texto no lo he optimizado, al menos de forma consciente.

Simplemente me da igual… no es pereza, dejadez o infulas de grandeza es que me da literalmente igual.

Me apetece escribir, me siento en el ordenador, bueco un tema y escribo; sin más.

La verdad es que la mezcla entre el copy y el SEO es una bomba, puedes tener tu web posicionada y a la vez con un nivel de conversión alto.

Al final de lo que se trata es de vender.

Te prometí que no te vendería nada, solo quería que leyeras este texto. Promesa cumplida.

¿Qué es el copywriting? Lo que más me gusta de escribir post de copywriting es que no tengo que poner fotos. No las pongo porque los entendidos de esto dicen que así se vende más. Vamos a centrarnos… La definición más corta de copywriting es escritura persuasiva, el arte de escribir para persuadir o convencer al lector de que tome una acción. En este caso la acción que quiero que tomes es la de seguir leyendo este post, solo eso. ¿Por que quiero que solo leas? Porque la palabra clave que has tecleado «¿Qué es el copywriting? está muy lejos de la intención de compra, aún no sabes que es esto como para comprarlo el primer día. Lo que si puedo hacer es conseguir que me leas y empieces a verme como un copywriter con autoridad, alguien que sabe de que va el tema. En otros casos o páginas de venta puedes tratar de conseguir el email de los usuarios, una petición de presupuesto o la compra de un producto entre otras cosas. El copywriting solo, repito, solo es aquel que se utiliza en sitios donde tienes que hacer alguna acción. Un redactor de contenidos no es un copywriter, un escritor tampoco. Para que sirve el copywriting El copywriting solo sirve para una cosa, vender más. Y vender más no solo es una acción monetaria. También es ligar, conseguir convencer a tu pareja para ir a la playa en vez de la montaña, conseguir un ascenso, tener acceso a esa reserva en el restaurante tan exclusivo, etc. El copywriting crea una identidad, ya sea personal o empresarial. Las identidades venden, vende mucho porque caen bien a sois iguales. Si lo piensas bien, todo esto es una mentira. Hemos construido una civilización entorno a un cerebro que no acabamos de entender y nos relacionamos entre nosotros de forma casi automática porque muchas veces no sabes porque alguien te «cae bien» o te «cae mal». Bueno pues el copy te ayuda a montar una película dentro de la película en la que resultes vencedor. Igual me estoy poniendo muy intenso o filosófico ¿No?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *